Test de autoestima: qué es

Un test de autoestima es una herramienta que permite evaluar y explorar este constructo que tiene que ver con nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos. Esto incluye qué nos decimos a nosotros mismos (diálogo interno), de qué manera, si nos dedicamos o no tiempo de calidad, si practicamos el autocuidado y, en definitiva, si mostramos amor propio. Así, un test de autoestima permite identificar estas conductas y determinar en qué grado las ponemos en práctica. A grandes rasgos, aunque hay diferentes niveles, la autoestima puede ser alta (adecuada) o baja.


Cómo saber si tienes autoestima baja

¿Cómo saber si tienes autoestima baja? Un test de autoestima puede ayudarnos a responder a esta cuestión, aunque también podemos indagar en ello a través de nuestras propias conductas y pensamientos. Por un lado, puedes hacerlo prestando atención a tu diálogo interno: ¿qué mensajes te envías durante el día a ti mismo? ¿Te dices cosas buenas o malas? Otras formas de hacerlo son: explorar cómo te sientes contigo mismo, por dentro y por fuera, respondiendo a la cuestión: “¿te gusta cómo eres?”, identificando si te dedicas tiempo de calidad y si te sientes seguro de ti mismo cuando interactúas con los demás. Si todo esto es negativo, entonces es probable que tengas una autoestima baja.


Definición de la escala de autoestima de Rosenberg

La escala de autoestima de Rosenberg es un cuestionario que tiene el objetivo de explorar la autoestima personal, entendida como los sentimientos de valía personal y de respeto hacia uno mismo. Se trata de una escala autoadministrada, corta, que consta de 10 ítems. Estos ítems son 10 frases, 5 de las cuales están enunciadas en positivo y las otras 5 en negativo. Los resultados del test pueden mostrar tres niveles de autoestima: elevada (autoestima normal), media (sin problemas graves de autoestima, pero recomendable mejorarla) o baja (problemas significativos de autoestima).


A quién se recomienda realizar el test de autoestima de Rosenberg

Todos podemos realizar el test de autoestima de Rosenberg, ya que este nos proporcionará información útil sobre cómo nos relacionamos con nosotros mismos (y también podremos determinar si nos sentimos o no valiosos y si nos respetamos). Sin embargo, puede ser especialmente interesante de realizar por aquellas personas que sientan que tienen una baja autoestima. Los resultados del test pueden orientar a estas personas a la hora de pedir ayuda profesional a fin de potenciar su autoestima y, en definitiva, de mejorar los sentimientos que tienen hacia sí mismas.


Qué información te va a aportar la escala de autoestima de Rosenberg

La escala de autoestima de Rosenberg explora este constructo a través de la valoración de diferentes características o elementos de la persona: la satisfacción con uno mismo, las cualidades personales, las actitudes y pensamientos que mostramos hacia nosotros mismos, etc. Los resultados del test te ayudarán a conocer qué grado de autoestima tienes, y según tus puntuaciones, establece tres niveles de autoestima: elevada (buena), media (conveniente mejorarla) y baja (problemas de autoestima). Así, puede ayudarte a la hora de identificar cuándo es un buen momento para pedir ayuda profesional (sobre todo, si los resultados indican una baja autoestima).


Escala de autoestima de Rosenberg: instrucciones para realizar el test de autoestima de Rosenberg

La escala de autoestima de Rosenberg es sencilla de cumplimentar y no te llevará mucho tiempo. Su objetivo es evaluar el sentimiento de satisfacción hacia ti mismo. Para cumplimentarla, deberás contestar las siguientes frases con la respuesta que consideres más apropiada, siendo: A. Muy de acuerdo B. De acuerdo C. En desacuerdo D. Muy en desacuerdo. Así, lee cada una de las 10 frases (ítems) y contesta con sinceridad tu grado de acuerdo con cada una de ellas.


Preguntas y posibles respuestas del test de Rosenberg autoestima

El test de Rosenberg autoestima está formado por 10 ítems o frases con 4 posibles opciones de respuesta en una escala tipo Likert (de mayor a menor intensidad/grado de acuerdo). Responde con sinceridad qué opción es la que mejor se ajusta a tu caso en concreto. Ten en cuenta que no hay respuestas correctas ni incorrectas.


Mi pareja es infiel
Test autoestima Rosenberg

Identifica con la escala de autoestima de Rosenberg
¡No esperes más y sal de dudas!

¿Qué es Psonríe?

Psonríe es un servicio de atención psicológica online que brinda el soporte y el acompañamiento profesional necesario para afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.

home.what_experts

Psicólogos profesionales

Llevamos a cabo una rigurosa selección de psicólogos colegiados y con experiencia.

home.what_anonymous

100% Privado

Te ofrecemos un contexto seguro y privado para que hables con total confianza.

home.what_online

Terapia online

Realiza tus sesiones online, donde y cuando quieras, todos los días del año.

home.what_instant

Sesiones al instante

Contacta siempre que lo necesites con un profesional, las 24 horas del día.

Paso a paso se llega lejos

Plataformas

Solo tienes que seguir estos 4 sencillos pasos:

home.work_download

Descarga la app de forma gratuita o accede a través de nuestra web.

home.work_step_1_img

Crea tu perfil. Toda la información es 100% privada y segura.

home.work_step_2_img

Vive la experiencia de hablar con un psicólogo colegiado al instante.

home.work_step_3_img

Te acompañaremos en el proceso para mejorar tu bienestar emocional.

Top