test carga mental
El 40% de las personas transgénero ha sufrido depresión en algún momento de su vida.
Los intentos de suicidio en adultos LGBTQI+ son del 40% vs. 5% en adultos no transgénero.

Problemas de la comunidad LGBT: problemas que enfrenta la comunidad LGBT

La discriminación, la violencia (física, verbal y/o psicológica), el acoso, e incluso la invisibilización, han sido problemas recurrentes para la comunidad LGBT, y lo siguen siendo. A pesar de que en los últimos años se han presentado avances significativos en la validación de sus derechos, esta comunidad se ve especialmente afectada por diversos problemas, que conoceremos a continuación.


Causas de los problemas que enfrenta la comunidad LGBT

Las causas de los problemas que enfrenta la comunidad LGBT son variadas. Algunas de ellas son:

  • La disparidad en relación con los derechos y acceso a ayudas.
  • La falta de respeto y empatía hacia los demás.
  • La ignorancia. Muchas personas desconocen el tema, y ante lo desconocido, actúan con agresiones.
  • Los pocos espacios de atención especializada para la comunidad LGBTI.
  • El miedo de no querer admitir la propia sexualidad.
  • Creencias religiosas, paradigmas establecidos por generaciones familiares y culturales.
  • La falta de leyes y estatutos que amparen a la comunidad LGBT.

Violencia contra la comunidad LGBT: origen

El origen de la violencia contra la comunidad LGBT tiene muchas aristas, y es que no existe un único motivo. El trasfondo religioso sigue siendo una de las principales razones, del mismo modo que las creencias culturales. Aunado a esto está el hecho de que existen pocas leyes que amparan (al menos en la aplicación real) a las personas LGBT.


Leyes que protegen a la comunidad lgbt: derechos de las personas LGBTI

España es uno de los países más progresistas en materia LGBTI, lo que se ha visto reflejado en sus leyes. Ejemplo de esto se encuentra en su legislación, donde se contemplan los derechos de las personas de esta comunidad. De igual manera, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos incluye a todas las personas sin restricciones de ningún tipo a nivel mundial.


Personas más vulnerables a sufrir discriminación LGBT

¿Qué personas son más vulnerables a sufrir discriminación LGBT? Lamentablemente no existe algún grupo de personas dentro de la comunidad LGBTI que esté exento de llegar a sufrir discriminación en algún momento de su vida. Sin embargo, resulta preocupante ver como cierta población parece tener mayores índices de discriminación. Estamos hablando de:

  • Personas transexuales y/o personas transgénero.
  • Personas que se dedican o se dedicaron en algún momento a la prostitución.
  • Personas LGBTI con escasos recursos económicos.
  • Jóvenes LGBT en edad escolar.
  • Personas de la comunidad LGBT que se encuentran en proceso de cambios físicos (cirugías, terapias hormonales, etc).

Recibir ayuda profesional es fundamental para poder sobrellevar las dificultades que pueden resultar de sufrir discriminación o cualquier otro tipo de problema. Las consultas online son la opción perfecta para ti si cuentas con poco tiempo o sientes timidez para buscar apoyo psicológico. Entre sus beneficios están:

  • Te puedes conectar desde dónde y cuándo quieras.
  • Ahorras tiempo y otros recursos al no tener que movilizarte.
  • Puedes estar en un sitio cómodo y seguro para ti, donde te sientas bien.
  • La efectividad de las consultas online es igual que la de las presenciales.

Si perteneces a la comunidad LGBTI y has sufrido algún tipo de discriminación, has sido víctima de violencia, te han invisibilizado o te han hecho daño de alguna manera, te invitamos a que solicites ayuda terapéutica profesional. En Psonríe contamos con un equipo de psicólogos online dispuesto a ayudarte.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Tipos de problemas de la comunidad LGBT:

La discriminación hacia la LGBT es cuando se da un trato diferente y perjudicial a las personas cuya identidad de género difiere de las binarias. El acoso LGBT se presenta cuando las personas que pertenecen a esta comunidad son víctimas de amenazas, violencia, exclusión, rumores, etc.

Si has sufrido discriminación o acoso por ser parte de la comunidad LGBT, te recomendamos buscar apoyo. en Psonríe contamos con un personal altamente calificado de psicólogos LGBTI quienes pueden orientarte. No tienes por qué pasar esto en soledad.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La discriminación y exclusión laboral en la comunidad LGBT lamentablemente sigue siendo un problema hoy en día. En muchos casos, las personas LGBT se ven frente a diferentes tratos en sus trabajos por parte de jefes o compañeros. Además, pueden ser perjudicados a nivel de crecimiento profesional, tareas asignadas y salarios.

Tu identidad y orientación sexual nada tiene que ver con tus capacidades para desempeñarte bien en un trabajo. Si te has enfrentado a estas vicisitudes, seguramente has sentido malestar por ello. En Psonríe te ofrecemos ayuda profesional para que puedas conocerte mejor, fortalecer tu autoestima y descubrir cuáles son las mejores opciones para hacer frente a estas situaciones.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La violencia contra la comunidad LGBT es una problemática muy marcada y que, lamentablemente, se presenta en muchos ámbitos de la vida cotidiana. La violencia no siempre viene de personas desconocidas. Muchas veces son los más cercanos a nosotros quienes pueden ser violentos no solamente con agresiones físicas, también puede ser con actitudes hostiles o ignorando nuestra existencia.

¿Has sufrido violencia por el hecho de pertenecer a la comunidad LGBTI? ¿Sientes que necesitas abordar este sufrimiento, o estas secuelas? Si alguna vez te has sentido víctima de cualquier tipo de violencia por ser LGBT, debes saber que no estás solo. Tenemos psicólogos expertos que pueden asesorarte al respecto; no lo dudes, ¡contacta con Psonríe!
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El suicidio es la primera causa de muerte violenta en todo el mundo. Las personas que pertenecen a la comunidad LGBT, además, tiene una tasa bastante alta que ha ido aumentando en los últimos años. La falta de comprensión y de apoyo social (real y percibido) son factores fundamentales que explican que este fenómeno siga sucediendo, y por ello, debemos trabajar en ellos.

¿Has tenido ideaciones suicidas? ¿Has pensado alguna vez en hacerte daño? Si la respuesta es afirmativa, te pedimos que por favor solicites ayuda. Podemos ayudarte, no estás solo. La terapia psicológica te servirá para encontrar nuevos métodos de abordaje de las situaciones que vives, además de identificar los pensamientos que te generan daño.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Cómo afectan los problemas de la comunidad LGBT

Las relaciones de pareja pueden verse afectadas por los problemas de la comunidad LGBT. La violencia y la discriminación, siguen siendo 2 factores muy presentes hoy en día. Esto puede hacerte sentir cohibido o incluso tener miedo de demostrar afecto en público y esto a su vez, tiene un impacto negativo en la pareja.

Las relaciones de pareja son complejas, lo sabemos. En muchas ocasiones se nos dificulta sobrellevar los problemas que se presentan y es justo allí, cuando buscar ayuda psicológica se hace necesario. Si requieres apoyo, no dudes en contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Los problemas de la comunidad LGBT pueden llegar a afectar tu trabajo y no solo nos referimos a las cosas que suceden directamente dentro del ambiente laboral (discriminación). Somos seres complejos y eso implica que nuestras emociones no pueden desaparecer de un momento a otro. Entonces cuando tenemos problemas o nos sentimos mal, no podemos dar el 100% en lo que hagamos.

Si sientes que los problemas a los que te enfrentas han llegado a incidir de manera negativa en tu trabajo, te invitamos a buscar ayuda. Con un asesoramiento psicológico puedes llegar a identificar las causas de tu malestar y trabajar en ellas.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si no te sientes bien, se vuelve muy complicado poder establecer relaciones interpersonales y tener una vida social activa. Los problemas a los que se enfrenta la comunidad LGBT pueden llegar a afectar todos los ámbitos de la vida diaria, incluyendo las interacciones que tengas con las demás personas.

En alguna ocasión, ¿has sentido que tu vida social se veía afectada por problemas relacionados con el hecho de ser LGBT? ¿Te has sentido discriminado, aislado…? No tienes que pasar por esto en soledad. Nuestro personal está disponible para ti, para escucharte y ayudarte. Así que, siéntete libre de contactar con cualquiera de nuestros psicólogos online. Recuerda: ¡te mereces estar bien!
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

¿Qué es Psonríe?

Psonríe es un servicio de atención psicológica online que brinda el soporte y el acompañamiento profesional necesario para afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.

home.what_experts

Psicólogos profesionales

Llevamos a cabo una rigurosa selección de psicólogos colegiados y con experiencia.

home.what_anonymous

100% Privado

Te ofrecemos un contexto seguro y privado para que hables con total confianza.

home.what_online

Terapia online

Realiza tus sesiones online, donde y cuando quieras, todos los días del año.

home.what_instant

Sesiones al instante

Contacta siempre que lo necesites con un profesional, las 24 horas del día.

Paso a paso se llega lejos

Plataformas

Solo tienes que seguir estos 4 sencillos pasos:

home.work_download

Descarga la app de forma gratuita o accede a través de nuestra web.

home.work_step_1_img

Crea tu perfil. Toda la información es 100% privada y segura.

home.work_step_2_img

Vive la experiencia de hablar con un psicólogo colegiado al instante.

home.work_step_3_img

Te acompañaremos en el proceso para mejorar tu bienestar emocional.

Top