test carga mental
Los roles de género pueden generar machismo y desigualdad.
Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista en España.

Qué son los roles de género: definición de rol de género

¿Qué son los roles de género? Se definen como aquellos comportamientos y actitudes aprendidos en una sociedad, comunidad o grupo social determinado, es decir, aquello que se “espera” por el hecho de ser hombre o mujer; estos comportamientos hacen que sus miembros estén condicionados a la hora de percibir como masculinas o femeninas ciertas actividades, tareas y responsabilidades, y a jerarquizarlas y valorizarlas de manera diferenciada.


Estereotipos y roles de género: estereotipos masculinos y femeninos

¿Qué son los estereotipos y roles de género? Los estereotipos se definen como creencias y percepciones exageradas, con pocos detalles y/o simplificadas que tenemos de algunas personas, cosas, colectivos, grupos sociales, etc., que comparten ciertas características, cualidades y habilidades. ​Los roles de género son, en realidad, estereotipos de comportamientos y actitudes, es decir, aquello que se espera de alguien solo por pertenecer a un determinado colectivo (hombres o mujeres). Así, encontramos estereotipos masculinos y estereotipos femeninos; un ejemplo de estereotipo masculino sería que el hombre es fuerte y valiente, y uno de femenino, por ejemplo, que la mujer es sensible y débil. Sin embargo, los estereotipos suelen estar alejados de la realidad.

Los roles de género pueden ser dañinos para el bienestar social e individual, y así, afectar negativamente el bienestar emocional de las personas, que sienten que “deben ajustarse” a lo que se espera de ellas solo por el mero hecho de ser hombres o mujeres. Si sientes que es tu caso, y te gustaría recuperar tu identidad, sentirte libre de ser tú mismo, etc., te animamos a que contactes con un profesional especializado en psicología afirmativa, que pueda acompañarte en este proceso.

¿Sientes que los roles de género te afectan negativamente? ¿Te has sentido discriminado o discriminada por el hecho de ser hombre o mujer? ¿Te gustaría hablar de todo ello, conectar con lo que te ocurre y ocuparte de ello…? Si es tu caso, te animamos a contactar con cualquiera de nuestros profesionales, psicólogos online especializados en psicología afirmativa que pueden acompañarte en este proceso de cambio y bienestar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Cuáles son los roles de género: cuáles son los roles del hombre y la mujer:

¿Cuáles son los roles masculinos? Insistimos en que los roles de género son estereotipos de lo que se espera que haga, piense o diga un hombre o una mujer solo por el mero hecho de serlo; sin embargo, aunque no son realistas, siguen existiendo en la sociedad y nos perjudican en muchos casos. En el caso de los roles de hombres, algunos ejemplos de estos son: que el hombre es viril, valiente, seguro de sí mismo, fuerte, que nunca llora, y que su objetivo es proteger a la mujer, entre otros.

¿Crees que los roles de género, o los roles masculinos, te perjudican en algún sentido? ¿Te causan malestar, inquietud, o te has sentido discriminado por alguna razón relacionada con ello…? Si te gustaría ahondar en este tema, desahogarte, encontrar herramientas que te conecten de nuevo con el bienestar y con lo que necesitas, Psonríe es un espacio donde puedes hacerlo. Te animamos a contactar con cualquiera de nuestros profesionales, psicólogos online, y a empezar a apostar por ti.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

¿Y los roles de la mujer? ¿Cuáles son algunos de los roles femeninos? Ejemplos de los mismos que encontramos son: que las mujeres son (o deben ser) serviciales, cuidadoras, sensibles, empáticas, dedicadas a los demás, madres, amas de casa… Pero existen muchos más ejemplos de roles femeninos. Así, los roles femeninos se refieren a lo que “se espera” que haga, diga o piense una mujer (por el hecho de serlo), y se asocia directamente con su sexo y sus características de personalidad “femeninas”.

¿Sientes que los roles femeninos te perjudican en algún sentido en tu día a día? ¿Te causan malestar, inquietud, o te has sentido discriminada por alguna razón relacionada con ello…? Por ejemplo, ¿solo por el mero hecho de ser mujer? Lo cierto es que tras estos roles femeninos se esconde mucho machismo, lo que a menudo conlleva a la violencia de género, algo muy grave. Si te sientes identificada con esto, y te gustaría encontrar las herramientas que te conecten de nuevo con el bienestar, Psonríe es un espacio donde puedes hacerlo. ¡Contacta con nuestros psicólogos online!
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Conceptos relacionados con el rol de género:

Los roles de género, como decíamos, esconden mucho machismo. El machismo ha recibido muchas definiciones; una de ellas, “la actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer”. Pero es un concepto que va más allá, un fenómeno muy arraigado, cultural y social, que engloba actitudes, ideas y comportamientos que menosprecian a la mujer y que la sitúan como un ser inferior al hombre. En este sentido, el machismo se nutre en gran parte de los roles de género, tanto femeninos como masculinos, y a su vez, estos roles de género se nutren del machismo.

¿Sientes que los roles de género construidos, o “impuestos”, en la sociedad, interfieren en tu bienestar? ¿Te sientes discriminado o discriminada por tu sexo, identidad sexual o condición sexual? ¿Recibes comentarios o actitudes machistas en tu día a día y esto afecta negativamente a tu salud mental? Si es así, en Psonríe podemos ayudarte a canalizar todas estas emociones y a adquirir las herramientas que necesitas para sentirte mejor.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El rol de género o roles de género pueden generar mucha desigualdad en la sociedad, a nivel económico, social, laboral, emocional… ¿Por qué? Porque los roles de género son estereotipos sociales, creencias arraigadas que cuesta de-construir, pero que no son reales ni realistas, y que, además, entrañan una gran corriente machista. Y el machismo, por definición, implica desigualdad. Por ello, si queremos una sociedad justa e igualitaria, debemos empezar por luchar contra los roles de género y dirigirnos a las personas por cómo son y quiénes son, y no por su sexo.

¿Te sientes discriminado por tu sexo? ¿Crees que los roles de género entrañan machismo y desigualdad? ¿Has sufrido situaciones machistas que te han generado secuelas y malestar? Si es tu caso, y quieres hablar de todo ello, adquirir herramientas y recuperar el bienestar, puedes hacerlo con nuestro equipo de psicólogos online, expertos en psicología afirmativa o psicología LGBTI.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Los roles de género también se relacionan con las expectativas sociales, que es todo aquello que “espera” la sociedad de nosotros (las personas en general) solo por el hecho de ser hombres o mujeres. En estas expectativas sociales muchas veces hay desigualdad, porque no se espera lo mismo de los hombres que de las mujeres, y eso puede hacer mucho daño a nivel social e individual.

¿Sientes que las expectativas sociales, y los roles de género, son dañinos para ti? ¿Te da miedo “no dar la talla”, defraudar a amigos, familia, pareja, y esta sensación te inquieta? Si quieres empezar a desmontar creencias limitantes y estereotipos sociales, y apostar por quién realmente tú eres, en Psonríe puedes hacerlo, de la mano de nuestros profesionales, psicólogos online con experiencia.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Cómo afectan los roles de género:

Los roles de género, o lo que se espera de nosotros como hombres y como mujeres, puede afectar a nuestro bienestar, y con ello, a nuestra relación de pareja. Por ejemplo, en el caso de que estemos con alguien que tiene muy integrados estos roles de género, y que piensa que “la mujer debe estar en casa” (por ejemplo), o que “los hombres no lloran”. Todo ello son ideas dañinas que nos alejan de las personas en general, y de la pareja en concreto.

¿Sientes que tu relación de pareja se ha visto resentida por los roles de género? ¿Qué discutís por aquellas cosas que “espera” el otro que uno haga por el hecho de ser hombre o mujer? ¿Te gustaría reconciliarte con tu pareja? Si es así, en Psonríe puedes hacerlo, de la mano de nuestros psicólogos online con experiencia, algunos de ellos, especializados en psicología afirmativa o psicología LGBTI.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Los roles de género también pueden repercutir muy negativamente en el ámbito laboral. Por un lado, generan desigualdad en las condiciones económicas, en lo que se espera que rinda o haga un trabajador, etc. Y por el otro, podemos sentirnos discriminados en el trabajo por el hecho de ser hombres o mujeres (normalmente, mujeres), lo que tiene un impacto en nuestro bienestar y en nuestra autoestima.

Si crees que los roles de género, tanto roles femeninos como roles masculinos, y todo lo derivado de ello (estereotipos, discriminación, machismo, desigualdad, etc.), tiene un impacto en ti, o en tu trabajo, y quieres empezar a salir de esta situación, en Psonríe podemos ayudarte. Nuestro equipo de psicólogos online te acompañará en esta situación para que poco a poco recuperes el bienestar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Finalmente, a nivel emocional, los roles de género también tienen un impacto. Ya sea porque las áreas de nuestra vida se han visto resentidas (el trabajo, los estudios, la familia, la pareja…), o porque directamente nos sentimos mal en una situación de desigualdad, machismo o discriminación. Si es tu caso, te sientes mal por ello, y quieres entender qué te ocurre, te animamos a contactar con un profesional.

Si sientes que tu bienestar emocional se ha visto afectado por una situación de machismo o desigualdad, vinculada con los roles de género, y quieres hablar de ello, entender qué te ocurre y adquirir herramientas para recuperar el bienestar, en Psonríe puedes hacerlo. Nuestro equipo de psicólogos online estará encantado de atenderte y de ofrecerte el espacio que necesitas para sentirte mejor y ser tú mismo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

¿Qué es Psonríe?

Psonríe es un servicio de atención psicológica online que brinda el soporte y el acompañamiento profesional necesario para afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.

home.what_experts

Psicólogos profesionales

Llevamos a cabo una rigurosa selección de psicólogos colegiados y con experiencia.

home.what_anonymous

100% Privado

Te ofrecemos un contexto seguro y privado para que hables con total confianza.

home.what_online

Terapia online

Realiza tus sesiones online, donde y cuando quieras, todos los días del año.

home.what_instant

Sesiones al instante

Contacta siempre que lo necesites con un profesional, las 24 horas del día.

Paso a paso se llega lejos

Plataformas

Solo tienes que seguir estos 4 sencillos pasos:

home.work_download

Descarga la app de forma gratuita o accede a través de nuestra web.

home.work_step_1_img

Crea tu perfil. Toda la información es 100% privada y segura.

home.work_step_2_img

Vive la experiencia de hablar con un psicólogo colegiado al instante.

home.work_step_3_img

Te acompañaremos en el proceso para mejorar tu bienestar emocional.

Top