test carga mental
Mala comunicación, entre los principales motivos de consulta de la terapia familiar.
1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 13 hombres es víctima de violencia de género.

Qué es la terapia familiar o psicología familiar

La terapia familiar o, de forma más genérica, psicología familiar, también recibe el nombre de terapia familiar sistémica, y está basada en la Teoría General de Sistemas del biólogo y filósofo austríaco Karl L. Bertalanffy. Se trata de un tipo de terapia que aborda los problemas generados en el contexto de las relaciones familiares, o con personas significativas en nuestra vida. Es un enfoque psicoterapéutico que se dirige al sistema familiar como unidad social. Desde él, se entiende el problema o síntoma del paciente dentro de un contexto mayor, eso es, teniendo en cuenta las dinámicas familiares. A partir de esta terapia se pueden trabajar problemas como una mala comunicación familiar o conflictos con los hijos, entre otros.


Beneficios de acudir al terapeuta familiar

¿Qué beneficios tiene acudir a terapia de familia, o al terapeuta familiar? Algunos de ellos son:

  • Permite mejorar la comunicación familiar, eso es, entre padres e hijos, hermanos, cónyuges…
  • Permite resolver problemas psicológicos o de conducta individuales.
  • Mejora la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente.
  • Permite aprender a gestionar adecuadamente los diferentes acontecimientos vitales (por ejemplo, la muerte de un familiar).
  • Potencia la función de pertenencia que de por sí ya tiene la familia.
  • A su vez, incrementa las posibilidades de individualizar a cada uno de los miembros de la familia (mayor autonomía).
  • Fomenta el aprendizaje de herramientas para sobrellevar los problemas vitales.

Efectividad de la terapia de familia o psicología familiar

Según los estudios realizados hasta la fecha, la terapia de familia resulta efectiva para abordar dinámicas familiares disfuncionales, problemas de pareja, mala comunicación familiar, etc. Esta eficacia se observa y supera a veces a otras intervenciones como la terapia individual, el tratamiento psicoeducativo o el tratamiento psicofarmacológico, en determinados problemas o desórdenes. Lógicamente, dependiendo del tipo de problema a abordar, será más efectiva una terapia u otra, pero si se trata de un problema que está influenciado por determinados miembros de la familia (o dinámicas familiares), o que se da en el contexto familiar, la terapia de familia o terapia familiar puede resultar beneficiosa.

¿Cómo mejorar la comunicación familiar con ayuda de un psicólogo online? Lo cierto es que la comunicación familiar no siempre resulta fácil de lograr en el día a día, debido a dinámicas aprendidas disfuncionales, falta de tiempo, diferentes edades de los hijos, inmadurez… Para mejorarla, un psicólogo online puede ayudarte. ¿Cómo? Proporcionándote a ti y a tu familia herramientas para comunicaros de forma más asertiva y respetuosa, para aprender a comunicar las emociones, creando espacios de escucha y conversación, fomentando la empatía y la escucha activa, trabajando a través de herramientas de gestión de conflictos, etc. Con un psicólogo online tú y tu familia tendréis la oportunidad de expresar qué necesitáis, y de encontrar la manera de actuar como un equipo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Problemas más comunes tratados por la terapia familiar:

Los trastornos de conducta son una de las problemáticas que permite tratar la terapia familiar. Se trata de un trastorno frecuente entre niños y adolescentes, que afecta más al género masculino. Concretamente, según datos oficiales, afecta a un 5-10% de los niños/adolescentes y a un 2-10% de las niñas/adolescentes. Suele iniciarse pronto, en torno a los 5-6 años, y es una problemática que influye en las dinámicas familiares, en las relaciones con otros miembros de la familia (padres, hermanos…), generando posibles peleas entre hermanos, y sobre todo, que perjudica el clima familiar. ¿Cómo abordar el trastorno en los hijos desde la terapia familiar?

A la hora de abordar los trastornos de conducta de los hijos, toda la familia debería implicarse en el proceso de cambio. Los tratamientos más indicados en este caso son: entrenamiento para padres (el tratamiento de elección) y entrenamiento de niños y adolescentes. A través de ellos, se entrena a los hijos y a los padres a modificar sus interacciones para que sean más adaptativas, así como habilidades de gestión emocional y que permitan, sobre todo, trabajar en conductas alternativas a la agresión, las pataletas, los enfados, etc. Si quieres empezar terapia de familia, puedes contactar con cualquiera de nuestros psicólogos online.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Otra de las problemáticas que pueden trabajarse desde la terapia familiar son las peleas entre hermanos. Estas pueden ocurrir por múltiples razones: desavenencias, diferencias individuales, diferencias de edad o de género, celos, inmadurez (dependiendo del momento evolutivo de los niños), conductas desafiantes por parte de uno de los hermanos, etc. En realidad, este tipo de peleas son naturales (incluso, ¡positivas!), aunque si interfieren en exceso en el clima familiar, deberían empezar a trabajarse. Y es que, las peleas entre hermanos, sobre todo si son recurrentes, pueden influir negativamente en un buen clima familiar. Por lo tanto, trabajarlas desde una mirada más global, eso es, familiar, puede resultar beneficiosa para todos los miembros de la familia.

¿Cómo trabajar las peleas entre hermanos desde la terapia familiar? Si crees que las peleas entre tus hijos son demasiado recurrentes, y que estas influyen negativamente en el clima familiar, generándote también a ti malestar o ansiedad, en Psonríe podemos ayudaros. Un terapeuta familiar puede ofreceros herramientas, como padres, para gestionar estas peleas, y también herramientas a vuestros hijos, para que sean capaces de solucionar sus conflictos con conductas más adaptativas y saludables para ellos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La mala comunicación familiar es uno de los problemas que aborda la terapia familiar, y de los principales motivos de demanda de las familias. A su vez, puede acabar generando otras problemáticas en la dinámica familiar, como por ejemplo, una separación de los cónyuges o un distanciamiento entre los hermanos. Sus causas pueden ser múltiples: ausencia de una comunicación real, falta de paciencia, faltas de respeto o gritos a la hora de comunicarse con otros miembros de la familia, poca empatía, nula escucha, no cuidar los momentos o los espacios para compartir tiempo en familia, etc. ¿Cómo se aborda desde la terapia familiar?

¿Sientes que en tu hogar existe una mala comunicación familiar? ¿Te gustaría mejorar esta comunicación? Con ayuda de un psicólogo familiar o terapeuta familiar del equipo de Psonríe puedes lograrlo; esta persona estudia las dinámicas que se producen en la convivencia familiar y escucha las demandas de todos los miembros del grupo. A través de la enseñanza de patrones de comunicación y conducta alternativos y más adaptativos, puedes empezar a relacionarte con tu familia de forma más saludable y beneficiosa para todos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Los problemas de pareja pueden abordarse desde la terapia de familia y pareja. Y es que, es una realidad: los problemas de pareja, muchas veces interfieren en una buena dinámica familiar (es difícil separar ambos conceptos). Esto se explica porque las dinámicas familiares están, muchas veces, intrínsecamente relacionadas con las dinámicas de pareja. Así, al cambiar unas, esto tiene una repercusión en las otras, mejorando la relación de pareja. Por ello, si crees que tienes problemas de pareja que influyen también en el clima familiar, te animamos a iniciar una terapia familiar y de pareja.

¿Se pueden solucionar los problemas de pareja a través de una terapia familiar? La respuesta es sí. Será importante, eso sí, analizar de qué tipo de problemáticas se trata y cómo repercuten a nivel familiar. Un terapeuta familiar analizará vuestros problemas y establecerá qué relación tienen (o no) con las problemáticas que se producen a nivel familiar. Además, os ofrecerá herramientas para solventar estos problemas y mejorar así también el clima familiar. Nuestro equipo de psicólogos online puede ayudaros con ello.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Terapia familiar: cómo te puede ayudar a:

Un terapeuta familiar también puede ayudarte a combatir la ansiedad, sobre todo si esta deriva de dinámicas familiares disfuncionales o tóxicas. La ansiedad es un síntoma que puede, a su vez, convertirse en un trastorno de ansiedad. Se puede definir como un estado de hiperactivación fisiológica acompañado de síntomas cognitivos, físicos y psicológicos. Según las estadísticas, en EEUU 40 millones de adultos de entre 18 y 54 años presentan, de forma anual, un trastorno de ansiedad. Como decíamos, si este trastorno deriva de una mala dinámica familiar o de malas relaciones con los hijos, por ejemplo, entonces la terapia familiar puede resultar beneficiosa.

¿Sufres ansiedad y crees que la relación con tu familia, o la comunicación con ella, alimenta este estado de hiperactivación? ¿Crees que necesitas terapia familiar? Un terapeuta familiar puede ayudarte a identificar qué elementos de la relación con tu familia promueven este estado de ansiedad. Además, puede analizar las relaciones que se producen en tu contexto familiar y ofrecerte herramientas útiles para prevenir -y combatir- esa ansiedad. Recuerda: nuestro equipo de psicólogos online puede ayudarte.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va mucho más allá de la tristeza, y es otro de los problemas de salud mental más frecuentes en todo el mundo, incluyendo EEUU. Según las estadísticas, esta afecta a 1 de cada 10 adultos estadounidenses. Cuando el trastorno surge por una mala comunicación en la familia, por dinámicas disfuncionales, por problemas de pareja o con los hijos, etc., entonces la terapia familiar y de pareja puede estar indicada. Recuerda que combatir la depresión es posible si cuentas con la ayuda necesaria.

¿Sufres depresión? ¿Es alguno de los miembros de tu familia el que la sufre? Sea como sea, podemos ayudarte. La terapia familiar está indicada cuando varios miembros de la familia (o alguno de ellos) sufren algún síntoma que se explique por dinámicas familiares disfuncionales. Así, cuando la depresión está influenciada o se mantiene debido a la relación con la familia, entonces este tipo de terapia puede resultar útil. En Psonríe te ofrecemos este servicio.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Los problemas de pareja son otro de los principales motivos de demanda cuando se acude a terapia familiar y de pareja. Este tipo de problemas pueden derivar en una mala relación con el cónyuge o la pareja, y esta, a su vez, puede explicarse por múltiples causas (mala o nula comunicación, desgaste, rutina, desacuerdo en la educación de los hijos, etc.). Si no se trata, el problema puede cronificarse en el tiempo, empeorar o hasta acabar con la relación de pareja. La terapia de familia puede resultar útil en estos casos, porque a través de ella se trabaja con herramientas de gestión emocional, de comunicación y de asertividad que pueden ayudarte a mejorar la relación.

¿Sientes que tu relación de pareja va mal? ¿Qué estáis a la deriva, que no os entendéis o directamente, que no habláis? ¿Esto repercute en vuestra dinámica familiar con los hijos? Si es tu/vuestro caso, la terapia familiar y de pareja puede resultaros beneficiosa. En Psonríe disponemos de un equipo de psicólogos online que podrán trabajar contigo, tu pareja y tus hijos todos aquellos aspectos que entorpecen vuestra consecución del bienestar. No lo dudes: infórmate de nuestros servicios sin compromiso.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Finalmente, aunque suene obvio, las familias acuden a terapia familiar para resolver conflictos familiares de todo tipo. Estos, en muchos casos, derivan de una mala comunicación, aunque los motivos pueden ser múltiples. Por ello la terapia familiar puede resultar beneficiosa a la hora de abordar este tipo de conflictos. Los conflictos pueden ser de todo tipo: problemas de pareja, peleas entre hermanos… Y un terapeuta familiar puede ayudarte/ayudaros a encauzar esos problemas hacía buen puerto, encontrando, junto a vosotros, soluciones prácticas que os acerquen al bienestar en familia.

¿Cómo un terapeuta familiar puede mejorar vuestras dinámicas familiares? ¿Cómo mejorar la comunicación familiar? La terapia familiar resulta beneficiosa para resolver este tipo de conflictos, y lo hace a través de técnicas específicas propias de la terapia familiar sistémica. En Psonríe, con nuestro equipo de psicólogos online, puedes encontrar esta figura, que os ayudará a escucharos entre vosotros y con la que podréis expresar aquello que necesitéis resolver. El objetivo es que “hagáis piña” como familia y que encontréis formas más saludables a la hora de afrontar vuestros conflictos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

¿Qué es Psonríe?

Psonríe es un servicio de atención psicológica online que brinda el soporte y el acompañamiento profesional necesario para afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.

home.what_experts

Psicólogos profesionales

Llevamos a cabo una rigurosa selección de psicólogos colegiados y con experiencia.

home.what_anonymous

100% Privado

Te ofrecemos un contexto seguro y privado para que hables con total confianza.

home.what_online

Terapia online

Realiza tus sesiones online, donde y cuando quieras, todos los días del año.

home.what_instant

Sesiones al instante

Contacta siempre que lo necesites con un profesional, las 24 horas del día.

Paso a paso se llega lejos

Plataformas

Solo tienes que seguir estos 4 sencillos pasos:

home.work_download

Descarga la app de forma gratuita o accede a través de nuestra web.

home.work_step_1_img

Crea tu perfil. Toda la información es 100% privada y segura.

home.work_step_2_img

Vive la experiencia de hablar con un psicólogo colegiado al instante.

home.work_step_3_img

Te acompañaremos en el proceso para mejorar tu bienestar emocional.

Top