Definición del test de depresión de Beck

El test de depresión de Beck, también llamado Inventario de depresión de Beck o BDI-II, es uno de los test más utilizados en la actualidad para la depresión, y está formado por 21 ítems con síntomas clínicos de depresión. Fue creado por el psiquiatra Aaron T. Beck hace más de 50 años. Presenta una alta fiabilidad, y permite diferenciar la depresión de otros síntomas más leves. Sus ítems se ajustan a los criterios diagnósticos para el trastorno depresivo recogidos en el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales). Se utiliza tanto en la psicología clínica como en la psicología forense y la neuropsicología.


A quién se recomienda realizar el cuestionario de depresión de Beck

El cuestionario de depresión de Beck se utiliza para detectar la depresión, así como su gravedad. Se aplica a partir de los 13 años y es una prueba de autoinforme (la persona es quien realiza el test, de forma autónoma), compuesta por 21 ítems o afirmaciones. Se recomienda su realización a personas con síntomas depresivos (tristeza persistente, sentimiento de culpa o inutilidad, agotamiento físico y mental, anhedonia [pérdida de la capacidad para disfrutar], apatía, etc.). Eso sí, su administración debe complementarse con una entrevista clínica y con otro tipo de pruebas, para poder identificar si se trata realmente de depresión o no.


Qué información te va a aportar el test de Beck

El test de Beck ofrece una orientación diagnóstica, es decir, permite identificar si estamos ante un caso de depresión, y la gravedad de esta. Así, dependiendo de la puntuación obtenida, hablamos de mínima depresión, depresión leve, depresión moderada o depresión grave. Es por ello que realizarlo te permitirá ubicar en qué punto estás, a nivel emocional, y si es recomendable que pidas ayuda profesional o no. De esta forma, el test de depresión de Beck tiene una gran utilidad a la hora de identificar un posible caso de depresión, además de ser altamente fiable; sin embargo, siempre se recomienda administrarlo junto a otras pruebas diagnósticas, para asegurar el diagnóstico, y junto a una entrevista clínica exhaustiva.


Test de depresión de Beck: Instrucciones para realizar el test de depresión de Beck

El test de Beck está formado por 21 ítems, que son afirmaciones sobre el estado actual de la persona. Para responderlo, deberás leer con atención cada una de estas afirmaciones y elegir, de cada una de ellas, el enunciado (de entre 4 propuestos, cada uno más intenso que el anterior, con números del 0 al 3) que más describa la manera en la que te has sentido durante las últimas 2 semanas (incluyendo el día de hoy). Si varios enunciados, de una misma afirmación, te parecen igualmente apropiados, deberás escoger aquel que marque el valor más alto. Finalmente, verifica al final del test que has completado todos los ítems.


Preguntas y posibles respuestas del test de Beck

El test de Beck está formado por 21 ítems o afirmaciones, cada una de las cuales tiene 4 enunciados de menor a mayor intensidad o gravedad (0: nula intensidad / 4: máxima intensidad). Debes seleccionar el enunciado que mejor se ajuste a la afirmación, según tu propia experiencia. No hay respuestas correctas o incorrectas; selecciona la opción que mejor describa lo que has sentido durante las últimas 2 semanas e incluyendo el día de hoy.


Mi pareja es infiel
Test de Beck

¿Quieres saber si sufres de depresión de Beck?
¡No esperes más y sal de dudas!

¿Qué es Psonríe?

Psonríe es un servicio de atención psicológica online que brinda el soporte y el acompañamiento profesional necesario para afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.

home.what_experts

Psicólogos profesionales

Llevamos a cabo una rigurosa selección de psicólogos colegiados y con experiencia.

home.what_anonymous

100% Privado

Te ofrecemos un contexto seguro y privado para que hables con total confianza.

home.what_online

Terapia online

Realiza tus sesiones online, donde y cuando quieras, todos los días del año.

home.what_instant

Sesiones al instante

Contacta siempre que lo necesites con un profesional, las 24 horas del día.

Paso a paso se llega lejos

Plataformas

Solo tienes que seguir estos 4 sencillos pasos:

home.work_download

Descarga la app de forma gratuita o accede a través de nuestra web.

home.work_step_1_img

Crea tu perfil. Toda la información es 100% privada y segura.

home.work_step_2_img

Vive la experiencia de hablar con un psicólogo colegiado al instante.

home.work_step_3_img

Te acompañaremos en el proceso para mejorar tu bienestar emocional.

Top