Eyaculación precoz: mitos y verdades

Sexualidad

Eyaculación precoz: mitos y verdades

La eyaculación precoz y la disfunción eréctil son problemas sexuales muy frecuentes en los hombres

Psonríe Autor: Psonríe

La eyaculación precoz  y la disfunción eréctil son problemas sexuales muy frecuentes en los hombres, pero muy pocos lo reconocen. Es considerado un tabú que a muchos hombres les cuesta reconocer, pues es un verdadero dolor de cabeza para la masculinidad. Las causas pueden ser psicológicas  y no fisiológicas, expresan algunos expertos en la materia, por ello la eyaculación precoz se considera una disfunción y no una enfermedad. Es de suma importancia aclarar que en las relaciones sexuales sanas y satisfactorias lo importante no es la duración sino la calidad del acto sexual. 

Los hombres deben evitar reducir su excitación durante el acto, pues el placer de ambos miembros es lo más importante y no obsesionarse con la duración o cuánto tiempo tardan en alcanzar el clímax cuando hacen el amor con su pareja es vital. Por lo general, los hombres piensan en alcanzar su eyaculación y no piensan en el momento de la mujer en el acto. Esto es debido, la mayoría de las veces, a la mala educación sexual de ambas partes en el proceso antes, durante y después del coito. 

Es muy común que los hombres que padecen eyaculación precoz (alto grado de excitación)  terminen en el futuro padeciendo disfunción eréctil. Además, incide la frustración que siente el hombre al no llenar las expectativas  que originan rechazo y repulsión hacia el acto sexual que trae como consecuencia la falta de erección. Es importante resaltar que los pasados acontecimientos de la cuarentena (ansiedad, estrés, confinamiento, entre otros) afectaron en gran medida las relaciones íntimas de muchas parejas a nivel mundial, aumentado los casos de eyaculación precoz, lo que demuestra de alguna manera que este es un problema más psicológico que fisiológico.

Este tipo de problemas no es común tratarlo ni médica ni psicológicamente por los hombres, la búsqueda de información al respecto se hace una práctica común en internet para aliviar la inquietud o preocupación y no exponerse a reconocerlo abiertamente. En la red hay innumerables páginas que ofrecen remedios naturales o caseros para combatir la eyaculación precoz. 

Existen en el campo de la sexología información y estándares de la respuesta sexual humana, donde se puede observar la evolución del deseo y la excitación hasta el punto meseta que en los hombres termina en el orgasmo y luego baja al estado de refracción. Pero en la mujer el punto de meseta es más largo y  puede resultar en posibles orgasmos múltiples hasta llegar al estado de refracción. Expertos afirman que generalmente el tiempo que el hombre tarda en recorrer todo el proceso no pasa los ocho minutos. Si un hombre tiene la convicción de que tarda muy poco en la relación sexual, lo más recomendable es poner más atención al juego preliminar o cuando acabe no ponga el punto final a la relación sexual. La eyaculación precoz afecta en gran medida a las parejas y comúnmente no tienen las herramientas y recursos para inferir una relación sexual sin penetración. 

Lo más recomendable en este caso para tener una relación sexual satisfactoria y placentera es no penetrar inmediatamente a la mujer., sino comenzar frotando las respectivas zonas erógenas de la pareja con los cuerpos muy juntos. Las últimas tendencias para mejorar la relación sexual entre parejas incluyen el sexo tántrico que se enfoca y da prioridad a las caricias, gestos y tomar conciencia del cuerpo y del placer del otro. Si un hombre está preocupado por la eyaculación precoz y no puede conseguir un tratamiento o remedio efectivo para esta situación se recomienda encontrar alternativas de expresión amorosa, deseo sexual y placer. Para esto es necesario tener un alto nivel de comunicación y compenetración con la pareja. 

¿Te sientes segura y disfrutas de tus relaciones sexuales?

Queremos ayudarte a mejorar tu vida sexual. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Te sientes segura y disfrutas de tus relaciones sexuales?

¿Qué provoca que tus relaciones sexuales no sean satisfactorias?

  • Estrés, ansiedad o depresión
  • Baja autoestima, inseguridad o falta de confianza en ti misma
  • Fracasos afectivos y experiencias anteriores negativas
  • Problemas de pareja
  • Miedo al contacto sexual o a no satisfacer las expectativas de la otra persona
  • Sentimiento de culpa por creencias personales
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional para mejorar la calidad de tus relaciones sexuales?

¿Has buscado ayuda profesional para mejorar la calidad de tus relaciones sexuales?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para mejorar tu vida sexual:

Si decides apoyarte en Psonríe para mejorar tu vida sexual:

  • No necesitarás pedir cita previa para ser atendido por un psicólogo colegiado de manera inmediata.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top