Cómo crear ambientes saludables en nuestra organización

Salud laboral

Cómo crear ambientes saludables en nuestra organización

Vincularse en trabajos donde los espacios sean saludables mejora la productividad, generar una red de contención es primordial

Psonríe Autor: Psonríe

Un equipo que aprende a acompañarse en situaciones difíciles y trabaja en armonía, pueden lograr incrementar la productividad de la empresa. Vincularse en trabajos donde los espacios sean saludables mejora la productividad, generar una red de contención es primordial para el trabajo en equipo. Es similar a lo que acontece en nuestra rutina diaria en la vida y es contar con apoyo, en especial cuando las situaciones no salen muy bien.

Hay que conocer al equipo de trabajo para poder cuidar de él, de esta manera se brinda un valor agregado real a la empresa. Averiguar las motivaciones de los empleados es vital para desarrollar un impacto representativo dentro del equipo de trabajo. Tener un contacto cercano con cada integrante de un equipo de trabajo facilita identificar situaciones de conflicto, si se sostiene este acercamiento los integrantes del equipo de trabajo, estos tendrán la suficiente confianza de confiar sus preocupaciones y dificultades, siendo así más fácil poderles ayudar y resolver las cosas mucho más fácil. Estas situaciones hacen que un ambiente laboral sea saludable.

Cómo crear ambientes laborales saludables

Existen diversas ideas para lograr establecer un clima laboral saludable que aporte grandes beneficios a la empresa, así como para sus empleados:

  • Reconocimiento del trabajo: es importante saber recompensar el esfuerzo y el logro de metas, así como la consecución de los objetivos en la empresa, ya sea de manera individual o en equipo. De esta manera, se implementa un incentivo de motivación que anima a los empleados a sobresalir en la ejecución de sus tareas.
     
  • Formación continua a los trabajadores: por medio de una buena formación, se incrementa y potencia las habilidades laborales y sociales, así como establecer una de las mejores maneras posibles para retener al talento dentro de la empresa. Apostar por el crecimiento de los empleados eleva la productividad y logra un ambiente saludable. Para ejecutar este punto, es necesario establecer un plan de formación que contemple las necesidades formativas que beneficien el desarrollo de los trabajadores.
     
  • Motivar la cultura empresarial: así se puede lograr crear un vínculo o nexo con la empresa. Para lograr esto, se debe tomar en cuenta que la mejor carta de presentación de una organización son sus empleados. La cultura empresarial debe siempre caracterizarse por contar con un ambiente que aporte e inspire a sus empleados y que sienta el sentimiento de pertenencia.
     
  • Comunicación sencilla, clara y honesta: si se construye la base de la confianza entre los empleados y el empleador, es fundamental que la plantilla de trabajadores se sientan capaces y seguros al conversar de sus ideas, proyectos, iniciativas o propuestas de cambios, que puedan beneficiar a la empresa. La comunicación debe ser bidireccional, es importante que el empleado sienta que es escuchado, así podrán sentirse con una mejor autonomía para ejecutar sus actividades y también incrementará su iniciativa y motivación.
     
  • Un equipo edificador es imprescindible: crear un ambiente de apoyo donde todos los empleados se sientan protegidos y acogidos con el resto de sus compañeros de trabajo, donde puedan dar resolución de los problemas de una manera conjunta, incrementando un ambiente laboral saludable. Realizar actividades sociales y recreativas ayudan a ampliar la confianza y comunicación afianzando los equipos de trabajo.
     
  • Disponer de flexibilidad: esta flexibilidad contribuye a compaginar la vida personal de la vida laboral de una manera equilibrada. Este aspecto es muy importante para los trabajadores que buscan ser respetados por su empresa con los aspectos de flexibilidad que les pueden ofrecer.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?

¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?

  • Me genera ansiedad o estrés
  • Me genera tristeza o depresión
  • Me genera problemas con mi pareja
  • Me genera problemas con mi familia
  • Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
  • Anula o limita mi vida social
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales?

¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus condiciones laborales:

Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus condiciones laborales:

  • Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top