Beneficios del Mindfulness en el mundo empresarial

Salud laboral

Beneficios del Mindfulness en el mundo empresarial

El mindfulness se basa principalmente en una técnica de meditación vipassana que comprende estar atento intencionalmente a lo que se está haciendo sin tener apego

Psonríe Autor: Psonríe

El mindfulness se basa principalmente en una técnica de meditación vipassana (proceso auto observación) que comprende estar atento intencionalmente a lo que se está haciendo sin tener apego ni juzgar los pensamientos propios y que mejora la capacidad de ubicarse en el aquí y el ahora. 


En los últimos años esta técnica se utiliza efectivamente en muchas empresas, con el objetivo de generar cambios significativos en la productividad de los trabajadores y el ambiente laboral. Aunque los cambios son a largo plazo y producto de prácticas completas y precisas se pueden obtener cambios significativos. 


Además la práctica de esta técnica puede proporcionar una regulación de las emociones no solo a nivel laboral, elevar nuestro nivel de concentración, atención y disminuir los niveles de estrés, aumentando la sensación de bienestar y productividad. 


Entre los cambios que se pueden observar en los trabajadores que practican el mindfulness se puede mencionar específicamente, la mejora de la concentración y enfoque, elevación del nivel de resiliencia, desarrollo de la inteligencia emocional, mejora la empatía, la autoconciencia y aumenta la efectividad cognitiva.  


Todos estos cambios, a su vez, desarrollan en los trabajadores habilidades como: escuchar,  comunicación clara,  resolución efectiva de conflictos, aumentar la empatía, la gestión del cambio, de las emociones y a mejorar la actitud hacia el trabajo. 


Por otro lado, a nivel físico el mindfulness ayuda a mejorar el sueño, el sistema inmunológico, a evitar el aumento de peso y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. 


A nivel emocional ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión y potencia el desarrollo de liderazgo y a mejorar las relaciones interpersonales. 


En el caso de la parte cognitiva aumenta la creatividad e ideas innovadoras en los trabajadores de una empresa, además de una mayor claridad y concentración para la toma de decisiones. 


Adicionalmente, el mindfulness puede generar las siguientes ventajas a nivel empresarial: 

  • Disminuye el ausentismo laboral.
  • Fomenta el crecimiento de líderes.
  • Mayor agrado en el ambiente laboral.
  • Aumenta la comunicación clara y efectiva de los equipos de trabajo.
  • Genera un bienestar personal y laboral en los trabajadores.  
     

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top